![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnXiA9RL2YR09_dsQtyX25zTC92QUJKud78ba1LI3Lf1M_1JQ4e02PYVI8JB1ymz0J3bZkMYVuXodN16oI4MfpPdOQ_fa2Btg3tL2JTellukYsfS_xxhX02vH-sbXJFD4T-rC03Rbp2kwG/s400/5540996285_9c83cbd4cf_z.jpg)
La Luna y los castillos combinan bien. Son uno de mis motivos fotográficos favoritos así que para celebrar esta Luna llena del perigeo he viajado hasta Espejo para aprovechar su castillo del siglo XIII. Tras localizar el emplazamiento idóneo con un GPS sólo quedaba esperar a la salida de la Luna. Había algo de neblina en el horizonte, así que no las tenía todas conmigo, pero en cuanto vimos la luz que salía detrás del castillo comprendimos que habíamos acertado con los cálculos.
El Castillo de Alcalat de Espejo es el origen de la población medieval que fundara Pay Arias a comienzos del s.XIV. Su recinto es de forma cuadrangular y lleva cuatro torres en sus esquinas. En el centro se sitúa la torre del Homenaje. Un torreón más, el del Caballero, hace de avanzada entre el baluarte principal y la parroquia.
En el siguiente enlace http://mizar.blogalia.com/ se pueden ver el conjunto de imágenes que ha publicado, Paco Bellido de Córdoba, España.
0 comentarios:
Publicar un comentario