![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiK7cludEKQ1Xqeoc8dt-MRl_vsanotgOJoT6NsgYpzhueftIl4w3vpzbEcHFvPv0EcNZHiyMo57pc9YepIZt2lc5zbMahD5GdCx_CRjimMXzCv1GmHYJVj2Q159L5BuKwMmp06tKrhNW47/s400/Assange-200x200.jpg)
El ex-hacker comenzó la charla debatiendo sobre la capacidad que tuvieron en sus orígenes las redes sociales como Facebook para que los gobiernos utilizaran el espionaje:
Hace tres o cuatro años no existía rebelión en Facebook por El Cairo. Los primeros atisbos en la red social fueron utilizados para que los participantes fueran interrogados y encarcelados por el régimen. De esta manera, mientras que Internet nos da la posibilidad de, a un nivel sin precedentes, saber lo que hacen los gobiernos, también es la máquina de espionaje más grande en el mundo
Assange mantiene que el uso de Internet ha transformado la tecnología para hacer más poderosos a los regímenes tiránicos:
Internet es una tecnología que no está favoreciendo la libertad de expresión, tampoco está favoreciendo a los derechos humanos. Mas bien es una tecnología que puede utilizarse para establecer un régimen totalitario de espionaje de una talla que jamás habíamos visto
Para Assange, la aparición de WikiLeaks ha ayudado a desencadenar la revuelta árabe en curso, además, dice que la liberación de los documentos oficiales diplomáticos de Estados Unidos han cambiado la dinámica en Tunez, transformando el régimen. Por último quiso mandar un mensaje esperanzador a Bradley Manning:”Nuestro apoyo a su difícil situación no se puede decir más alto”, concluyó.
0 comentarios:
Publicar un comentario