La líder del proyecto,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeiVKCh6fbu7sd8ZCGO4SOY-QmtO_cDiURnRO_OM_nmX_MaMbBR5Jq2nI_JA-bxlAiVdjeNT5W14ltNXlEtSnDqq-ReH6R3sSizna0OL49FEOXp4EbwmFJ7vXg14SEJKgEiqpm75G0zKHk/s400/frijoles.jpg)
El estudio lleva ya diez años y podría durar otros cinco mas en concluirse y empezar a aplicarse en humanos, pero por el momento en las ratas de laboratorio se ha notado que las lesiones provocadas por los tumores disminuía en un grado muy notable, contando con la ventaja de ser una molécula natural , con lo cual se aseguraría una mayor seguridad en la aplicación contra efectos Adversos.
Aun que la Investigadora afirma que esto no podría ser la cura para una enfermedad tan compleja si podría ser de ayuda o una alternativa a la quimioterapia, que se utiliza actualmente para poder erradicar el cáncer.
0 comentarios:
Publicar un comentario